Psicologa Infantil – Iris Sztul Sucheki

Iris Sztul Sucheki tiene experiencia en psicología infantil y psicología adolescente y está muy bien formada técnica y humanamente, lo que le permitirá hacer que los niños se impliquen en el tratamiento y que, de esta forma, se saque el máximo partido del mismo.

El proceso terapéutico utilizado en los niños empieza con un psicodiagnóstico. Este debe realizarse con pruebas específicas que no les aburran ni les cansen, y que proporcionen de forma válida y fiable los datos que permitan al psicólogo infantil elaborar un diagnóstico preciso..

El siguiente paso es el tratamiento, el cual puede utilizar diversas herramientas y se puede aplicar desde distintos enfoques y la psicologa elige la metodología que considere más adecuada para el niño. La intervención se lleva a cabo, habitualmente, con el menor y también con los padres, a quienes proporcionamos las pautas necesarias para manejar adecuadamente las conductas y dificultades que experimenta su hijo.

La adolescencia es una etapa vital compleja, que implica multitud de cambios. Los adolescentes son personas especialmente vulnerables, están terminando de definir su personalidad, su actitud frente a la vida. Por eso es frecuente que aparezcan dificultades y problemas de todo tipo: ansiedad, depresión e intentos de suicidio, adicción a diversas sustancias, a internet o al móvil, acoso escolar, falta de autoestima, problemas académicos, falta de concentración, trastornos de la alimentación, y otros problemas de conducta.

En nuestro centro ofrecemos atención psicológica para niños y adolescentes tratando problemas como los siguientes:

Problemas del estado de ánimo:

  • Depresión infantil
  • Distimia
  • Baja autoestima
  • Duelo

Problemas de conducta:

  • Timidez
  • Déficit de habilidades sociales
  • Ira
  • Agresividad
  • Impulsividad
  • Sumisión
  • Problemas de adaptación por divorcio paterno

Problemas en la escuela

  • Fracaso escolar
  • Mala conducta en el aula
  • Acoso escolar
  • Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDHA)

Problemas de ansiedad

  • Ansiedad de separación
  • Miedos y fobias
  • Ataques de ansiedad
  • Fobia social
  • Ansiedad generalizada
  • Obsesiones-Compulsiones
  • Trastorno por estrés postraumático

Otros:

  • Bullying (acoso escolar)
  • Enúresis (orinarse en la cama) y encopresis (dificultad para contener las heces)
  • Problemas de alimentación, anorexia, bulimia
  • Terrores nocturnos y otros problemas del sueño
  • Problemas de aprendizaje