Yoga

Existen 5 ramas o vías principales en el camino del Yoga: Raja Yoga, Bhakti Yoga, Jnana Yoga, Karma Yoga y Hatha Yoga. Todos estos tipos de yoga tienen un mismo objetivo común: la unión del cuerpo y la mente.

  • Bhakti Yoga es el yoga de la devoción y del amor.
  • Jnana Yoga, el yoga del conocimiento.
  • Kharma Yoga, El yoga del servicio desinteresados a los demás.
  • Raya Yoga El yoga mental. La meditación.
  • Hatha Yoga El yoga físico (asanas, pranayamas, meditación).

Sea cuál sea el tipo de yoga que decidas hacer, trabajarás la meditación y la unión entre la conciencia individual y la conciencia universal. El Yoga que mejor que mejor te va dependerá de tu personalidad y tus objetivos personales.

  • Hatha Yoga. El Hatha Yoga es uno de los más populares en occidente. Este tipo de yoga utiliza el cuerpo como herramienta para llegar a la exploración de uno mismo. El Hatha Yoga es conocido porque se practica a través de las populares Asanas (posturas de yoga), y tiene como objetivo purificar cuerpo y mente. Ideal para los que buscan conciliar buen estado físico y salud.
  • Bhakti Yoga. Es un camino de adoración y devoción a Dios y/o un Gurú. Suele practicarse en sesiones de cánticos y cultiva la relación con lo divino. El Bhatki Yoga es ideal para las personas de naturaleza emocional y sensible.
  • Karma Yoga. Es un camino desinteresado que entiende el yoga como una acción que se ofrece a Dios, sin esperar recompensas. El Karma Yoga es perfecto para las personas que desean servir a la humanidad.
  • Jñana Yoga. El Jñana Yoga se conoce también como el yoga del verdadero conocimiento. Los que practican este tipo de yoga buscan la sabiduría a través de ellos mismos, mediante el debate y la razón. El Jnana Yoga es ideal para personas con mente racional y analítica, que disfrutan de la filosofía.
  • Raja Yoga. El Raja Yoga es conocido como “la senda del rey” y se centra en el desarrollo de la mente. Es considerado por algunos el tipo de yoga más clásico. El objetivo del Raja Yoga es mejorar la concentración y alcanzar la unión. Es lo que practicamos en las clases de Meditación. 

Otras ramas que también tienen como objetivo la unión del cuerpo y la mente.

  • Japa Yoga | Yoga con mantras. Mantra es una palabra, sílaba o frase que se repite mentalmente, cantada o pronunciada en voz alta. El uso de los mantras tiene como finalidad centrar la mente y entrar en armonía con el cuerpo. El Japa Yoga es ideal para personas sensibles a vibraciones sonoras, que buscan retirarse de una existencia ruidosa.
  • Yoga Kundalini. Yoga Kundalini se basa en prácticas que actúan sobre los chakras, o centros energéticos, y tiene como objetivo dominar la función de cada uno de ellos. Este yoga es aconsejable para aquellos que practiquen con un maestro experimentado, ya que puede ser verdaderamente poderoso.
  • Kriya Yoga. El Kriya Yoga es conocido como el  Yoga de la unión con el Infinito por medio de cierta acción. El Kriya Yoga es una avanzada técnica para la evolución espiritual, el arte científico de la unión con el Propio Ser.
  • Nada Yoga es el Yoga del sonido, la voz y la música. Es la vertiente de esta disciplina que pone el foco en la vibración sonora como camino hacia el equilibrio psicofísico y espiritual. Según la mística del Yoga el universo es vibración en estado puro y cuando se creó nació el primer murmullo, lo que conocemos como OM o la vibración primordial.